3 jun 2011

¡TRUENAN CONTRA PAQUETAZO!

Asociaciones Industriales, Arzobispo, y ANJE rechazan nuevas cargas impositivas.

03/06/2011.
11:20 AM.


Personalidades e instituciones tronaron contra el "paquetazo fiscal" que depositó el Poder Ejecutivo en el Senado de la República, porque afirman encarecerá el costo de la vida, afectará a los productores nacionales y generá un cuadro tétrico en la mayoría en el seno de la mayoría de las familias dominicanas.

La Asociación de Industriales de la República Dominicana, el arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa Carpio y la ANJE se sumaron a los sectores que repudian el proyecto que contempla un paquete de nuevas cargas impositivas, que incluye 10% a las telecomunicaciones, aumento a la exención de RD$5.0 a RD$6.0 millones del impuesto a las viviendas suntuarias y solares y un 1.0% a los activos de las financieras y se eliimina gradualmente el gravamen de RD$1.5 por mil sobre los cheques y transaciones financieras de débitos.

Se estima que el "paquetazo" incrementará la pobreza, el desempleo, el hambre e incremento de la carestía del costo de la vida, así como las precariedades que golpean a la población humana.

Voceros de las instituciones muestran indignación ante la disposición del Poder Ejecutivo impulsar un plan para imponer cargas impositivas adicionales a la política fiscal y se recuerda que a finales del mes pasado se elevó en un ocho por ciento la factura eléctrica.

La protesta contra el "paquetazo" se expande y se expresa una respulsa nacional contra el programa recaudador del Gobierno.

Asociación Industriales expresa preocupación por el “paquetazo”

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) unió su voz con los de diversos sectores de la sociedad dominicana estimando que es preocupante el hecho de que el Gobierno, bajo el supuesto irreal de aumentar la inversión en educación, proceda a plantear modificaciones tributarias sin consultar previamente a los diferentes sectores económicos, especialmente aquellos que pueden ser afectados y afirmó de que se trata de un paso atrás puesto que en las últimas ocasiones en que se han planteado reformas tributarias se ha realizado procesos de consulta a deferentes sectores empresariales antes de ser sometidas al congreso nacional.

Ligia Bonetti de Valiente, presidenta de la AIRD, señaló que las medidas propuestas constituyen una evidencia de que el sector público se encuentra empeñado en traspasar el déficit que tiene al sector privado.

“No parece existir interés del Gobierno en fomentar una verdadera austeridad en el Estado, ya que vemos como en los últimos meses, a pesar del déficit fiscal que existe se siguen nombrando nuevos funcionarios, sobrecargando la nómina pública y sin hacer nada significativo a favor de lograr una mayor eficiencia y una real reducción del gasto en el aparato estatal, como se evidencia en el último informe del Banco Central”.

Arzobispo de Santiago advierte contra nuevos impuestos

El arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, llamó la atención de las autoridades sobre las nuevas cargas impositivas, anunciadas por el Gobierno que a su juicio tendrán sus efectos en la población.

“Siempre que hay cargas impositivas ese peso siempre se siente”, manifestó el prelado católico al ser preguntado al respecto por los periodistas.

El prelado católico dijo que esta medida que busca aplicar el gobierno para recaudar recursos está encontrando reacciones del pueblo y de la opinión pública.

Monseñor de la Rosa y Carpio confió que como se vive en un país democrático la reacción de la población ante los nuevos impuestos sea normal y sin violencia.

Consideró, asimismo, que aunque la sociedad tiene derechos a manifestar su opinión con relación a los impuestos debe usar los medios democráticos y humanos.

ANJE se opone a nuevas cargas impositivas

Nuevos sectores empresariales, políticos e industriales, comerciantes y sociales se sumaron contra el proyecto del Gobierno de aprobar una paquete fiscal.

Entre los sectores que se manifestaron ayer se encuentran, Lara Guerrero, Presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), quien calificó de extemporánea la propuesta sometida al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.

Lara Guerrero indicó que una Reforma Tributaria es extemporánea y demuestra la poca planificación financiera del Gobierno para cumplir con los compromisos asumidos con los organismos multilaterales.

La dirigente empresarial deploró que el gobierno toma la decisión de penalizar a los consumidores y a los sectores productivos, en lugar de eficientizar el uso de los recursos y reducir el gasto en un 7.5% del presupuesto anual que equivale al monto que estima recaudar con la propuesta fiscal.

En tanto la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) hizo un llamado a las autoridades gubernamentales y al Congreso Nacional a reflexionar sobre la crisis internacional, ante las alzas de más impuestos, precios de los combustibles, alimentos y materias primas.

De su lado, el presidente del Conep, Manuel Diez Cabral, dijo que lamenta que en la propuesta no se mencione la reducción del gasto público y que se trate de un “parche”, en vez de sentarse a discutir una reforma integral, que es en lo que el empresariado está de acuerdo.

De igual forma se expresó la vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Circe Almánzar, quien considera que las propuestas deben ser sopesadas cuidadosamente.

“La situación nacional es muy delicada sobre todo por los aumentos de precios que se están produciendo en diferentes ámbitos que afectan a los sectores productivos y a la población. Es necesario considerar en todos los detalles esta propuesta del gobierno y eso es lo que hará la AIRD en las próximas horas”, expresó.

Asimismo, el presidente de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), Ignacio Méndez, lo que el gobierno dio fue “un caramelito” al justificar la caída de ingresos y señalar que los recursos del proyecto son para la educación, cuando aquí a todo el mundo pasa por eso, “el sector financiero, el industrial, comercial, todo el mundo tiene inconvenientes, y está cumpliendo con sus obligaciones”.

Otros empresarios, entre los que se destaca el presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León, dijo que la medida impactará, pero que desconoce el nivel, aunque la idea es que no vengan más impuestos.

Fuente: lainformación.com
En ese orden el presidente de CODETEL, Oscar Peña, señaló que el 10% al telecable encarecerá el servicio a los clientes y que no cree que eso sea conveniente.

Por otro lado, el presidente de la Fundación Democracia y Libre Empresa, (Fundalibre), Miguel Guerrero, dijo que el impuesto del 1% a los activos de la banca es la amenaza más grave a la estabilidad del sistema financiero desde la crisis del sector del año 2003.

0 HAGA SU COMENTARIO:

Publicar un comentario