Por: Gilbert de la Rosa.
La política de atención la salud, la alimentación y la recreación de la población de envejecientes ha sido prioridad del gobierno del Presidente Leonel Fernández desde el 2005, con la creación del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente(CONAPE), que es el organismo ejecutor de las políticas dirigidas a los adultos mayores.
La afirmación la hizo la directora del (CONAPE), Nathalie María Hernández, durante una misa de acción de gracia celebrada en la Catedral Primada de América, en ocasión de celebrarse el Día Internacional del Envejeciente,
María Hernández, detalló que a la fecha 75 mil adultos mayores son parte del Programa Solidaridad, recibiendo 400 pesos mensuales para medicamentos al tiempo de ser afiliados del Seguro Nacional de Salud (SENASA),
La funcionaria indicó que a través del Departamento de Diagnóstico Nacional del Adulto Mayor, el CONAPE trabaja en un levantamiento para conocer la situación de los abuelos en todo el país, con el propósito de que las políticas que ejecuta el gobierno favorezcan a todos los adultos mayores.
La directora ejecutiva del CONAPE explicó que desde el 2005 el país celebra el “Día Internacional del Envejeciente”, con un sin número de actividades que buscan reconocer la importancia que tienen los abuelos para las familias y el gobierno.
Anunció, que entre las actividades programadas para celebrar la importante fecha, el CONAPE, prepara la “4ta Feria Artesanal del Adulto Mayor” del 29 al 31 de octubre, evento que se ha convertido en una costumbre para que los abuelos de todo el país demuestren sus creatividades y sus calidades productivas.
La política de atención la salud, la alimentación y la recreación de la población de envejecientes ha sido prioridad del gobierno del Presidente Leonel Fernández desde el 2005, con la creación del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente(CONAPE), que es el organismo ejecutor de las políticas dirigidas a los adultos mayores.
La afirmación la hizo la directora del (CONAPE), Nathalie María Hernández, durante una misa de acción de gracia celebrada en la Catedral Primada de América, en ocasión de celebrarse el Día Internacional del Envejeciente,
María Hernández, detalló que a la fecha 75 mil adultos mayores son parte del Programa Solidaridad, recibiendo 400 pesos mensuales para medicamentos al tiempo de ser afiliados del Seguro Nacional de Salud (SENASA),
La funcionaria indicó que a través del Departamento de Diagnóstico Nacional del Adulto Mayor, el CONAPE trabaja en un levantamiento para conocer la situación de los abuelos en todo el país, con el propósito de que las políticas que ejecuta el gobierno favorezcan a todos los adultos mayores.
La directora ejecutiva del CONAPE explicó que desde el 2005 el país celebra el “Día Internacional del Envejeciente”, con un sin número de actividades que buscan reconocer la importancia que tienen los abuelos para las familias y el gobierno.
Anunció, que entre las actividades programadas para celebrar la importante fecha, el CONAPE, prepara la “4ta Feria Artesanal del Adulto Mayor” del 29 al 31 de octubre, evento que se ha convertido en una costumbre para que los abuelos de todo el país demuestren sus creatividades y sus calidades productivas.
0 HAGA SU COMENTARIO:
Publicar un comentario