9 may 2013

Hay que reflexionar


Por: Miguel Ángel Geraldo.

Cuando se está al borde de la desesperación, la gente tentativamente se deja llevar por la corriente y sin importar de que se trata de un ramo de espina, se agarra para no dejarse arrastrar por las enfurecidas aguas ,.

La paradoja se aplica específicamente para aquellos que son arrastrados por los males sociales como la drogadicción, los abusos constantes a la ley y de poder, los vicios, la corrupción y otros males sociales, los cuales en los últimos tiempos han puestos rápido a las personas que tienen a su cargo el control de la justicia en nuestro país en todas sus estructuras.

Desde las arcas del estado y el gobierno dominicano, se debe crear una campaña de concientizacion a favor de todos los sectores productivos, marginados, de la clase alta y media alta que también están influenciados por los factores adversos antes citados.

Las organizaciones tales como los clubes de servicios, clubes culturales y deportivos en los barrios, los centros de madres, las asociaciones de campesinos y campesinos sin tierras, lo mismo que las juntas de vecinos hay que motivarlas a que se fortalezcan y que reaparezcan una vez más.

Se necesitan políticas claras, para llevar solución a los principales problemas de todos los sectores carenciados, agua potable, alcantarillados, calles, escuelas, salud vivienda alimentación y otros aspectos importantes deben ser resueltos sin más demora.

Cuando se tienen resueltas las necesidades básicas, las personas tienden a evitar caer en tentaciones que pudieran motorizar, fortalecer los males y flagelos como el de las drogas, la corrupción y el crimen organizado.

No es posible que existan barrios y comunidades tan cerca de la ciudad sin agua potable.

Si lo hacemos como es, evitaríamos agarrarnos de un árbol de espina cuando el rió nos arrastre embestido por las enfurecidas aguas.

Es tiempo de dar una vez más un “Manos a la Obra” a todas esas acciones positivas y progresivas que en su momento dieron sus resultados y que fueron abandonadas por la desmotivación de los gobiernos y del estado.

0 HAGA SU COMENTARIO:

Publicar un comentario